¿Sabías que la Catedral de Toledo es uno de los monumentos que más visitantes recibe cada año? Pues así es. Uno de los mayores atractivos de Toledo es su Catedral. Es probable que muchas de sus curiosidades se nos escapen y esa es la razón por la que en VER TOLEDO hemos elaborado este artículo para que no te pierdas nada en tu visita.
ALGUNOS DATOS DE INTERES
- Es conocida por varios nombres: Catedral de Santa María, Catedral Primada de España, Dives Toletana (la rica de Toledo) o incluso, La Giganta, de mano del escritor Vicente Blasco Ibáñez.
- Más de dos siglos se tardó en construir esta maravillosa Catedral monumental, la segunda más grande de España.
- Fue construida sobre los cimientos de la primitiva basílica visigoda del S.VI que posteriormente fue revestida y utilizada como mezquita durante la invasión musulmana de la ciudad. Retoma el culto cristiano en 1086 con apenas un cambio de orientación del presbiterio ya que el rey Alfonso VI ordena respetar su estructura, las tradiciones y el culto mozárabe. Y con el empeño conjunto del rey Fernando III el Santo y el arzobispo Jiménez de Rada comienza a levantarse en estilo gótico en 1226.
- Las primeras trazas y la construcción de la cabecera se le deben al Maestro Martín pero hasta 1493 no llegaría la colocación de la última piedra, en tiempos del cardenal Pedro González de Mendoza. Otros maestros mayores del templo fueron Juan Guas, Enrique Egas o Juan de Herrera, referentes de la arquitectura española del final del Gótico y del Renacimiento.
- La Catedral de Toledo es una de las más imponentes de la geografía española, con 113 metros de largo, 56 metros de anchura y una altura máxima de 44 metros.

- Los espacios interiores con mayor relevancia son:
- La Capilla Mayor, donde se celebra la Eucaristía,
- El Coro, lugar donde se reúne el Cabildo Catedral para el rezo y el oficio coral,
- La Sacristía, donde los sacerdotes se visten para el culto y donde se guardan todos los elementos litúrgicos necesarios para la celebración de la Eucaristía y
- La nueva Sala Capitular que Cisneros mandó construir adherida al ábside, lugar donde los miembros del Cabildo toman las decisiones más relevantes.
- En el exterior destacar la gran Torre Campanario a los pies del templo, y en el lado norte queda adosado el claustro.

VISITA GUIADA A LA CATEDRAL DE TOLEDO
- Si te interesa hacer una visita guiada por la Catedral de Toledo, te dejo una opción muy interesante de visita a la catedral, con la entrada incluida.
RECORRIDO Y CONTENIDO DE LA VISITA
- La visita empieza desde nuestra oficina junto a la conocida plaza de Zocodover. De camino a la Catedral, haremos parada en la Plaza del Ayuntamiento donde podremos contemplar la magnífica fachada de la Catedral Primada de Santa María, el Palacio Arzobispal, y el Ayuntamiento de Toledo. A continuación realizaremos la visita al interior de la Catedral Primada donde podrán admirar entre otras maravillas su Capilla Mayor, el Coro, la Custodia de Arfe, la Sacristía y sus diecinueve Grecos, el Transparente…

HORARIO DE VISITA CATEDRAL DE TOLEDO
- A continuación te dejo los horarios en los que podrás acceder a la Catedral:
- De lunes a sábados: de 10:00 a 18 h. Cierra 18:30 h.
- Domingos y festivos: horario de 14:00 a 18 h. Cierra 18:30 h.
- Para más información sobre días de cierre y horario especial, visita la página oficial de la Catedral de Toledo.
Además conocerás un montón de curiosidades y datos de interés.
